3 Alternativas saludables al café (con y sin cafeína).

¿Estás enganchad@ al café y quieres reducir la cantidad que tomas? ¿No te sienta demasiado bien y quieres encontrar un buen sustituto? Quédate y te cuento las mejores alternativas saludables que tienes para sustituir al café.
¿Eres de los que necesita si o si el café mañanero o en el desayuno? Tranquil@, estoy seguro de que alguna de las alternativas que te propondré te va a encajar en tu caso particular 😉.

Problemas e inconvenientes del café.

El café no es malo en sí mismo, pero si abusamos de él nos puede causar problemas. Y el principal obstáculo que tendremos si algún día queremos reducir su consumo, es que nos daremos cuenta de que «lo necesitamos» para sentirnos bien. Estamos enganchados.

Los inconvenientes del café tampoco afectan por igual a todos. Depende mucho del estado y las características de cada persona. No podemos generalizar.

 Genera adicción.

La cafeína genera una cierta dependencia. Esto significa que nuestro cuerpo se va acostumbrando a la sustancia y cada vez necesita mayor «dosis» para notar mismos los efectos estimulantes.

Seguramente, cuando empezaste con el café, tomabas uno o dos al día como mucho y, con el paso del tiempo has ido necesitando más para mantener esa sensación de «vitalidad y claridad».

 Provoca nerviosismo e insomnio.

¿No te ha pasado que estás cansado, tienes sueño, te vas a dormir y… no puedes conciliar el sueño? ¡Es frustrante!

A muchos que tomamos café nos sucede esto, si algún día nos lo tomamos por la tarde o tomamos demasiada cantidad.

 Causa problemas digestivos.

 


A muchas personas el café les causa problemas digestivos.

El café acelera el tránsito intestinal, causando cierto efecto laxante. Esto puede ser algo positivo para las personas que sufren de estreñimiento, pero un problema para los que tienen un intestino más sensible.

Cada vez más personas padecen problemas de irritación en el intestino y el colon. Si compruebas que el café te provoca malestar digestivo (gases, dolor, diarrea, etc.) deberías plantearte sustituirlo.

 Sube la tensión arterial.

Ha habido mucha polémica en torno a este tema. En resumen, hay personas que les provoca un aumento de la tensión arterial más significativo que en otras durante un periodo corto de tiempo.

Esto solamente es un problema para las personas que padecen hipertensión arterial y toman café a lo largo de todo el día.

Si tomamos poca cantidad de café al día (1 o 2 tazas) no deberíamos preocuparnos demasiado por la tensión arterial.

Alternativas saludables al café.

 Una vez vistos los inconvenientes del café, vamos a proponer 3 alternativas para l@s que queráis reducir la cantidad o dejar el café.

1. ACHICORIA.Aporta un aroma y sabor parecidos al café.  No contiene cafeína. Aporta gran cantidad de fibra. Formato soluble o cafetera tradicional. 2. GUARANÁ. Contiene más cafeína que el café. Aumenta el rendimiento físico y mental. Sin molestias digestivas. Contiene gran cantidad de antioxidantes. 3. TÉ VERDE Aporta menos de la mitad de cafeína que una taza de café. Contiene gran cantidad de antioxidantes y propiedades saludables..

1️⃣ Achicoria.

La achicoria nos ofrece un sabor parecido al café, pero no contiene cafeína.


La raíz de achicoria tostada tiene un sabor parecido al café.

La achicoria es una planta silvestre (aunque también se cultiva) muy habitual en zonas mediterráneas. De su raíz tostada, se prepara un sucedáneo del café.

Su sabor es parecido, aunque no contiene nada de cafeína, siendo el producto ideal para embarazadas y personas a las que el café les causa nerviosismo, insomnio o problemas digestivos.

Además, la raíz de achicoria contiene una gran cantidad de fibra, con grandes beneficios para la salud.

Podemos encontrar achicoria en formato soluble, muy sencillo de preparar o bien en formato cafetera convencional.

 

2️⃣ Guaraná.

 


El guaraná contiene más cafeína que el café.

El guaraná es una planta trepadora procedente del Amazonas, que contiene en sus semillas una gran cantidad de cafeína.

Esta es una solución ideal si el café nos provoca problemas digestivos o si estamos tomando ya mucha cantidad de café durante el día.

El guaraná aumenta el rendimiento físico y mental, siendo muy usado por estudiantes y deportistas. Además, contiene gran cantidad de antioxidantes.

Aun así, debemos tener en cuenta que si tomamos guaraná, seguiremos teniendo esta dependencia de la cafeína y también nos puede causar problemas de nerviosismo e insomnio.

 

3️⃣ Té Verde.

Una taza de té (250 ml) contiene aproximadamente 30 mg de cafeína.

La misma cantidad de café contiene 100 mg de cafeína.


El té verde es una alternativa para las personas con problemas digestivos o insomnio.

El té verde contiene cafeína, pero en menor cantidad que el café. Su efecto es estimulante del cuerpo y la mente pero, menos excitante a nivel nervioso gracias al aminoácido L-teanina que contiene.

El té es una alternativa para las personas que padezcan nerviosismo, ansiedad o insomnio.

Otra ventaja del té respecto al café es que no produce molestias ni problemas digestivos o al menos, en una intensidad mucho menor. Por ello, es muy recomendable que las personas con problemas digestivos o intestinales sustituyan el café por el té.

Si no nos gusta el sabor del té, siempre podemos recurrir a productos a base de cápsulas de té verde.

Finalmente, hay que destacar el magnífico aporte de antioxidantes del té verde que previenen el envejecimiento de las células prematuramente, y tienen un efecto preventivo para ciertos tipos de cáncer (junto con una buena alimentación y estilo de vida saludable).

Regresar al blog